Mis Costumbres en Tetillas Jerez
Voy a hablarles en un lenguaje que me gusta mucho usar, y si son del rancho me entenderán, mi infancia la pase toreando Jicotes en la manga y en al bajio con Rafail y Rogelio Saldivar, buscando ratas en los Tuseros o techalotes en las cercas con Adolfo Colon y Onofre Lozano, con huaraches de tres agujeros, por el bajío, Con Cuaño Lozano, montando burros en juste o en pelo, dándoles agua en la Tarjea con Chito Quiñones a mi burro blanco y el prieto, cabresteando con soga o con una reata la mula parda o el macho prieto por los arroyitos viniendo del potrero que esta cerca Boca de Rivera, no muy lejos de Atitanac con grupera o en caballo, con Santos y Ramon, mis hermanos (mi caballo colorao) con silla, bozal, filete o de falsa rienda en San José, o el Magueyito, en el Mirador, la Cañada, los Cerritos, Los Pilares, Con Fermin o Lorenzo, mis hermanos, donde había liebres pintas orejeras, Viendo Milpas en Las Lomas, la tierra prieta, la Retirada, el Llano o la Manga, Con Antonio, mi hermano o a veces en las meriendas de don Carpito Félix, a veces cuidando vacas y cargando un morral de gordas con coyotitos de frijoles y con mi camareola llena de agua del venado, comiendo Jaltomates en Las Lomas, chilitos en el mirador o comiendo de sus plantas el amole de chicle en la loma, tunas caidillas en los cerritos, cerca del romerillal ahi recuerdo sus talayotes que se daban al pie de los romerillos, comiendo tunas Aguanosas o Cardonas, o ya de perdiz Joconoistes con pico de gallo, paseándome por el Cerro del Gato, la Presa, La mesa del Zapato, las Peñas o las Peñitas, el Cerro del Pico y los Mogotillos, con sus piedras para metates o en las madrugadas mirando de repente sus lumbradas de alguna relación o tesoro enterrado por los mogotillos, buscando torcasas y palomas pintas o pardas y a veces de sembrador con una o dos yuntas en el Bajío, la Retirada, las Lomas o la Tierra Prieta, acarreando agua del Pozo Grande o de la Noria, donde había ajolotes, o acompañando a lavar a Margarita mi hermana o mi Mamá Clemencita al Ojo de Agua, Cerca de la Cueva del Indio, bañándome en la Artesita, el charco de los muchachos o en el Tanque de Jinito Lozano, donde había muchos tepocates,o en la Piedrera. bonitos recuerdos y qué decir del tanque aguanoso el tanque blanco y el tanque verde, los pirules. Ya después vino el tractor, el arado, la rastra, las molidas de pastura y las acarreaderas con Exiquio Colon. Recuerdo las tardes tan bonitas cuando Los muchachos andaban a caballo y las muchachas acarreando agua, y ellos en las esquinas cantando canciones cuando ellas se sonrojaban por los piropos de ellos, preguntándoles "Me lava el Paño? y que decir de los rodeos que hacia don Antonio Felix, con aquellos toros cebúes.y el tamborazo con el cuervo, de Jerez desde la mañana, tocando "La Feria de las Flores" o cuando mataban un toro para un caldito en la tardecita cuando uno llegaba del rodeo, Con Don Faustino, mi padre, después de disfrutar el dia, nomas faltaba esperar a la noche para ir al baile de tamborazo en la placita, acompañado de mis hermanas Lupe, Elvira y Margarita, sin olvidar que cuando los músicos tocaban los panaderos para poder cobrar mi tanda enseguida con la bailadora que andaba bailando en ese ratito, ahi hacia su venta don Jose Contreras o don Severiano con sus tortas de chorizo. esos eran otro tipo de bailes, diferentes, habia tambien los bailes caseros de tocadiscos o de grabadora, que en casa de Maruza, de la Nena, de Rodrigo o de don Isaac Villaneda.
Recuerdo cuando iba a la presa, llena de tildios, de patos o luciérnagas y ya cerca de la compuerta, Aya por la hacienda de San Ignacio (donde dicen que están dos niños enterrados a propósito vivos para que cuando la barda se quiera reventar avisen con su llanto). Recuerdo el canto de las ranas después de la tormenta que bañaba mi Tetillas y al otro dia como amanecian frescas las tunas de la huerta.
Después, cuando vino el tiempo de ir a la escuela Ignacio Zaragoza; Una anécdota que les quiero contar es que cuando estaba en primer grado, mi primer maestra llamada la maestra Lolita que en paz descanse, tuvo una hemorragia nasal que no se le detenía, en ese tiempo don Pascual Colon (que hacia bailes de tocadisco en el "triato" y tenia una tienda en la placita), dueño de La Perlita, una troca Ford viejísima, trato de auxiliarla llevándola a Jerez de emergencia (en ese tiempo se tomaba en llegar por terracería alrededor de cincuenta minutos a Jerez) y en el camino murió. Al quedar nuestro grupo sin maestra, entonces recibimos educación de los alumnos más destacados de quinto grado, que era el grado más alto en ese tiempo, en la Escuela, ellos eran Oralia Félix Lozano, Madrina de mi Hija Alma Soledad y Lamberto “Bobby” Colon, hombre destacado en el Sur de California vendiendo carros buenos, bonitos y baratos aun al dia de hoy.
Anonymous comments are disabled